Si eres amante de los castillos, hacer una visita al castillo de Sadaba es una excursión obligatoria que tienes que incluir entre tus próximas escapadas.
Historia del Castillo de Sádaba
Esta impresionante fortaleza situada en las cinco villas, fue construida en la segunda mitad del siglo XIII y arquitectónicamente destaca sobre las construcciones de la época.
Construido sobre roca, el majestuoso castillo de Sádaba se sitúa en lo alto de unas impresionantes rocas y en sus cercanías se encuentra el ría Arba.
Sus casi 1000 metros cuadrados de planta están defendidos por 7 torres almenadas, construcción típica de la arquitectura medieval. La situada más a la izquierda desde la puerta de entrada es la torre más alta y es conocida como la torre del rey.

En su interior, conservado parcialmente, se puede apreciar un amplio patio de armas y dos salas, el aljibe y el adarbe. La capilla, merece una mención especial debido a su gran estado de conservación.

El castillo de Sádaba fue escenario de numerosas contiendas y se mantuvo en un gran estado hasta XVI, pero en los siglos posteriores poco a poco fue deshabitado y su estado de conservación empeoro notablemente.
Esta joya de las cinco villas en la actualidad pertenece a la DGA y forma parte del patrimonio histórico de Aragón.
Visitas al Castillo de Sádaba
Si te interesa visitar el Castillo de Sádaba estos son sus horarios para el público:
Invierno (viernes, sábado, domingos y festivos)
De 11 a 13.30
De 16 a 18.30
Verano (miércoles, jueves, viernes, sábados, domingos y festivos de julio y agosto)
De 11 a 13.30
De 17 a 19.30
Si quieres más información sobre la visita al castillo o sobre los lugares que visitar en Sádaba vivita la página web de su ayuntamiento.
Quizás también te pueda interesar:
✅ Hacer una visita a Anento, un pueblo de cuento que te sorprenderá por su colorido.
✅ Comer en uno de los mejores restaurantes de Calamocha, el restaurante de Carlos Arguiñano.
✅ Y si estas en Zaragoza para Pilares tu te puedes perder una visita a los mini restaurantes food truck que montan en la ribera del Ebro.