Si quieres saber la manera correcta para comprar un coche de segunda mano entre particulares en Zaragoza, te lo contamos paso a paso.
Si has decidido comprar un coche, y no sabes cuales son los documentos para comprar un coche de segunda mano en Zaragoza, tienes dos opciones, compra-venta profesional o compra directa a un particular.
Si eliges la primera opción, la empresa dedicada a la venta de vehículos se va a encargar de todo y no te vas a tener que ver en nada. El papeleo te lo vas a ahorrar, pero por el contrario, el precio que ofrecen estos compra-ventas va a ser superior al que vas a conseguir si negocias con un particular.
En cambio, si te decides por comprar un coche de segunda mano a un particular, puedes negociar el precio y te va a salir más económico. Eso si, antes de pagar tienes que tener en cuenta una serie de cosas que te contamos a continuación.
Antes de empezar con los trámites y la documentación
Antes de empezar con los documentos para comprar un coche de segunda mano en Zaragoza tienes que hacer una serie de comprobaciones previas.
1️⃣ Desconfía de precios muy bajos: Por lo general, los coches del mismo modelo y año suelen tener el mismo precio. Si ves un chollo desconfía, como se suele o solía decir, nadie da duros a cuatro pesetas.
2️⃣ Queda en persona para ver el coche: Hay veces que el precio del coche es un verdadero chollo y das una señal en concepto de reserva. Cuidado porque hay gente que se dedica precisamente a esto. A ganar un dinerillo con las reservas de los vehículos y nunca más sabrás nada del coche ni de su presunto dueño. Queda para ver el coche en persona.

3️⃣ Prueba el vehículo: No necesitas ser un entendido en mecánica para saber si un coche funciona correctamente. Dile al propietario del vehículo que quieres probar el coche y presta atención a posibles ruidos del motor. Comprueba que todas las marchas entran bien o si tiene alguna pérdida de aceite o agua.
4️⃣ Pierde un poco de tiempo en ver los detalles: Muchas veces vamos a ver un coche y no prestamos atención a los detalles. Pierde un tiempo en ver como esta el interior, la chapa, los discos y pastillas… etc.
Documentos para comprar un coche de segunda mano en Zaragoza entre particulares
Los tramites y documentos para comprar un coche de segunda mano en Zaragoza entre particulares es más sencillo de lo que parece. Si es el vendedor el que prepara todos los documentos presta mucha atención de que no haya ningún error en los datos o haya alguna cosa que no te cuadre. Te recomendamos que si vas a comprar un coche de segunda mano en Zaragoza seas tú quien realice todos los trámites.
Realizando personalmente todos los trámites te vas a ahorrar un dinero considerable en comparación con lo que te va a cobrar una gestoría.
Los documentos para comprar un coche de segunda mano en Zaragoza entre particulares son los siguientes:
1️⃣ Contrato de compra-venta de vehículos entre particulares
La DGT tiene un modelo de contrato de compraventa de vehículos entre particulares que está muy bien. No hace falta redactar ningún otro, pero si lo quieres hacer no hay ningún problema.
Descarga aquí el contrato de compraventa. Recuerda que tienes que tener 3 copias, comprador, vendedor y DGT.
2️⃣ Impuesto de transmisiones de vehículos usados en Aragón
Otro de los documentos para comprar un coche de segunda mano en Zaragoza que vas a tener que presentar en tráfico para poder tener el permiso de circulación a tu nombre es el impuesto de transmisiones de vehículos usados.
En Aragón, si el coche que vas a comprar tiene menos de 10 años, vas a tener que rellenar el modelo 621, y si el vehículo tiene más de 10 años, el modelo es el 623. No te preocupes porque la aplicación del Gobierno de Aragón te reconoce el año del vehículo y te saca directamente el modelo correspondiente.
Si el coche tiene menos de 10 años, vas a tener que pagar un 4% del valor que figure en el contrato, y si el coche tiene más de 10 años, puedes estar exento de pagar tasas o pagar una tasa mínima dependiendo del motor. Pueden ser 20-50 euros.
Una vez tengas impresa la tasa con el importe que debes pagar, podrás realizar el pago online o en una entidad bancaria. Te recomendamos que la imprimas en papel y realices el pago en una sucursal de Ibercaja donde te pondrán el sello de pagado con el día.
Para realizar la autoliquidación de vehículos usados en Aragón, haz click en el siguiente enlace y sigue unos sencillos pasos. Podrás acceder mediante certificación o con certificación. Recuerda que para hacer este trámite necesitarás la matrícula del vehículo y el DNI del titular actual del vehículo (el vendedor).
🔗 https://aplicaciones.aragon.es/vehiculos/inicio!inicioSinCert
3️⃣ Documento de cambio de titularidad del vehículo de la DGT
El tercer y último documento que vas a necesitar para ir a tráfico a realizar el cambio de titular del permiso de circulación, es precisamente el documento de cambio de titular de la DGT. Tendrás que tener otras 3 copias, comprador, vendedor y DGT.
CON ESTOS 3 DOCUMENTOS Y LA FOTOCOPIA DEL DNI DEL VENDEDOR, YA PUEDES PEDIR CITA EN LA DGT PARA CAMBIAR EL TITULAR DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN.
RECUERDA QUE TIENES 1 MES PARA PODER REALIZAR EL CAMBIO DE TITULAR Y DEBERÁS COMUNICAR AL VENDEDOR LA NUEVA SITUACIÓN DEL VEHÍCULO.
Pedir cita en la DGT para cambiar el titular del vehículo
Para pedir cita con la DGT en Zaragoza para regularizar la nueva situación del vehículo tienes 2 vías:
1- Llamar al número de teléfono 060.
2- Reservar cita mediante su página web: https://sedeclave.dgt.gob.es/WEB_NCIT_CONSULTA/solicitarCita.faces
El precio de la tasa para poner el nuevo nombre del titular en el permiso de circulación es de poco menos de 60 €.
Recuerda que tienes un mes para presentar toda la documentación en tráfico desde la fecha de la firma del contrato de compra-venta, pero no te descuides que tráfico no suele dar cita de un día para otro. Puedes tardar días o semanas en conseguir un cita previa.
Cuando puedas reservar tu cita, te llegará un correo al teléfono que tendrás que verificar. Mucho cuidado con no verificar el correo que te tiene que llegar, porque te puedes presentar en tráfico y no tener la cita validada.
¿Dónde tienes que acudir si ya tienes tu cita previa en tráfico?
Si ya tienes tu cita previa, deberás acudir a la jefatura provincial de tráfico en Zaragoza unos minutos antes. En registro te darán un numero y tendrás que esperar sentado hasta que tu número aparezca en la pantalla y te dirija a uno de los 9 puestos de funcionarios que tiene la delegación.
📌 Vía Univérsitas, 4, 6, 50009 Zaragoza (Ver mapa)
📞 976358900
En conclusión, hacer tu los trámites y documentos para comprar un coche de segunda mano en Zaragoza entre particulares frente a una gestoría te va a suponer:
IMPUESTO DE TRANSMISIONES (4% DEL PRECIO DE VENTA O EXENTO SEGÚN ANTIGUEDAD DEL VEHÍCULO) + 60 EUROS TASA DE TRÁFICO.