¿Qué es el microshading?

Aquellos que buscan cejas más pobladas estarán familiarizados con el microshading. Pero, ¿Qué es el microshading? Es una técnica de tatuaje semipermanente que se usa para crear la ilusión de cejas más gruesas y naturales. Pero a diferencia del microblading, donde se dibujan trazos a lo largo de la línea de las cejas para imitar el aspecto del pelo, el microshading es más discreto, aunque el proceso es casi idéntico.

A diferencia del microblading, con el microshading no se realizan con trazos completos a lo largo de la línea de la ceja, sino que se dibujan pequeños puntos para «proyectar sombras» en áreas dispersas. En lugar de crear la ilusión de un cabello individual, el sombreado sutil llena toda la ceja con un pigmento claro usando una aguja de punta fina.

Ambos métodos también se pueden combinar para obtener lo mejor de cada técnica y crear una apariencia personalizada.

¿Qué resultados se obtienen con el microshading?

Los resultados que se obtienen son más bien los que obtendrías al utilizar un lápiz para cejas o el maquillaje. El efecto que se consigue es aumentar el grosor de las cejas.

Al salir de la sesión de microshading obtendrás unas cejas con mucho color pero has de tener en cuenta que en los siguientes 15 días este tono baja aproximadamente un 30%.

microshading

¿Cuánto duran los resultados del microshading?

Los resultados van a variar dependiendo sobre todo de dos factores, el tono de tu piel y el tipo de tu piel. Por lo general los resultados van a durar entre un año y año y medio pero las pieles grasas por ejemplo van a tener que volver a retocarse antes que las personas con la piel más seca.

Precio de un tratamiento de microshading.

El precio del microshading en cejas va a variar dependiendo de varios factores:

La localización del centro donde lo hagas: Dependiendo de la localización del centro va a variar el precio. Alguien que tiene un gabinete de estética en el centro de una gran ciudad va a tener precios más elevados que un gabinete en una zona más modesta o una ciudad más pequeña.

La experiencia del profesional: Si un profesional tiene la fama de ser muy bueno con esa técnica va a cobrar más por sus servicios que alguien que esta empezando a aplicar este tipo de técnicas.

Por lo general, un tratamiento de microshading va a costar entre 400 euros y 1000 euros dependiendo de los factores que te hemos indicado.

microshading

¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios?

Lo primero que tienes que hacer si te decides por un tratamiento de microshading es investigar. Tienes que tener la seguridad de que quien te realiza la técnica tiene un centro certificado y es de confianza.

En cuanto a los efectos secundarios que puedes tener pueden ser:

Hinchazón de la zona inmediatamente después de aplicar la técnica.

Enrojecimiento de la zona durante unos días después del tratamiento.

Algunas personas que han comparado la técnica con el microblading dicen que duele menos ya que la técnica del trazado es diferente.

El nivel de dolor que aguanta cada persona es diferente pero muchas de ellas dicen haberse quedado dormidas durante el tratamiento.

En general, si alguna vez te has hecho un tatuaje, los efectos secundarios van a ser similares si bien es cierto que el microshading duele menos que un tatuaje convencional.

Microshading en famosas.

Tener unas cejas gruesas, peinadas y fijadas son la última tendencia en maquillaje y marcan la diferencia entre un buen maquillaje y un maquillaje impoluto. Hoy en día son muchas las famosas que se han incluido en la lista de celebritys que han optado por el microshading.

No siempre podemos obtener los efectos deseados con el microshading por lo que mucha gente opta por el microshading para lucir una cejas perfectas. Esta técnica como ya hemos comentado es muy interesante en pieles sensibles o grasas.

microshading en famosas
microshading famosas
microshading en famosas

¿Cómo se mantiene el microshading?

La zona tratada se debe continuar limpiando con pinzas o hilo, pero no con cera depilatoria. La depilación tiende a eliminar las células de la piel y puede hacer que el color de las cejas desaparezca más rápido. Asegúrate de usar una crema solar adecuada y evita usar exfoliantes fuertes o ingredientes que promuevan la renovación celular en las cejas.

Beneficios del microshading.

Es más suave con la piel.

A diferencia de otras técnicas como el microblading, en el microshading no se hacen pequeños cortes imitando el pelo de tu ceja sino que se realizan pequeños puntos de pigmento. Esta técnica es menos invasiva y es ideal para aquellas personas con la piel grasa o más sensible.

Comodidad.

Cuando te despiertes por las mañanas no perderás ese tiempo que antes dedicabas a retocar tus cejas. Cuando vayas a la piscina o al gimnasio, tus cejas permanecerán en perfecto estado en todo momento.

Beneficioso para todo tipo de pieles.

Con pequeñas excepciones en personas a las que les puede dar algún tipo de reacción, el microshading es ideal para cualquier tipo de piel y tono de piel independientemente de la edad que tengas.

Si deseas unas cejas que se vean todos los días como si estuvieran recién maquilladas, el microshading es tu técnica.

Microshading antes y después.

A la vista esta que los tratamientos de microshading son espectaculares. La diferencia entre antes y después del proceso salta a la vista. Aporta personalidad, grosor y perfección, y los más importante es la comodidad de no tener que estar arreglando tus cejas diariamente.

TE PUEDE INTERESAR...
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Booking.com