El número de personas sin hogar en Aragón ha aumentado un 19% en los últimos 10 años hasta llegar a la cifra de 1220.
Estas personas han sido usuarias de centros asistenciales de alojamiento y restauración. Estos datos han sido sacados de una encuesta de personas sin hogar realizado por el instituto nacional de estadística.
Personas sin hogar en Aragón en cifras
En 2022 la cifra de hombres sin hogar ha pasado en Aragón de 667 a 877 mientras que el número de mujeres ha bajado de 273 a 243.
Por edades, son 562 los que tienen entre 45 y 64 años seguidos por la franja de edad de 30 a 44. Hay 112 con más de 64 años y 54 personas con entre 18 y 39 años.
De los 1220 sin techo contabilizados, 470 son de nacionalidad española y 650 extranjeros fundamentalmente de África, América latina y en menor medida de la Unión Europea.

Principales motivos por los que estas personas se quedan sin casa
- Perder el trabajo.
- No poder costearse el alojamiento.
- Tener que empezar de cero al emigrar.
Del total de personas sin hogar, una de cada tres en Aragón está en una situación así durante más de 3 años.
¿Qué significado tiene la palabra homeless?
A estas personas se las conoce como homeless. Una persona homeless, es aquella persona que no tiene hogar, vive en la calle, o tiene que hacer uso de los centros de beneficencia para hacer actividades tan normales como dormir o comer. Lo que viene a equivaler a la palabra vagabundo.


Albergue municipal de transeúntes de Zaragoza
Zaragoza dispone del servicio de albergue municipal con dotación económica a cargo del Ayuntamiento para aquellas personas que por el motivo que sea no tienen donde comer o dormir.
REQUISITOS PARA SER ADMITIDO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL DE ZARAGOZA
- Tener la condición de transeúnte (persona que sin estar empadronado en la ciudad ni tener establecida su residencia en zaragoza, carezca de recursos económicos y personales y este en situación de desarraigo.
- El ingreso se producirá previa revisión de los servicios sociales del ayuntamiento de Zaragoza.
- El tiempo máximo que se podrá utilizar el albergue es de 6 días cada 3 meses.
- Aquel peticionario que este cobrando una pensión, no podrá alojarse por más de 3 días al trimestre.
- El peticionario no debe tener ningún problema que le impida la movilidad ni requerir asistencia. Tampoco será admitido el peticionario que tenga problemas psíquicos que requieran de atención profesional.
- Ver todos los requisitos.
El albergue municipal de Zaragoza se encuentra en la calle Alonso 5 número 30 (Ver mapa).
✅ Senderismo en el pirineo, ¿crees que vas preparado? Click aquí.
✅ Las actividades más terroríficas en halloween Zaragoza.
✅ Lo que tienes que saber sobre los locales liberales en Zaragoza.
✅ Planes para hacer en navidad en Zaragoza.