¿Qué ver en Zaragoza? Lugares imprescindibles para disfrutar al máximo de la ciudad

Qué ver en Zaragoza es lo primero que busca la gente si tiene como destino la capital maña.

Zaragoza es una ciudad grande pero que se recorre muy rápido y esta bien comunicada. La puedes recorrer a pie, en bus o tranvía.

Muchos de los lugares más visitados por los turistas para ver en Zaragoza, se encuentran en el centro de la ciudad, pero te recomendamos que te pierdas por sus barrios ya que cada uno de ellos tiene su propio encanto.

Hay muchas cosas que ver en Zaragoza en un día pero lo ideal es disponer de un fin de semana como mínimo para no ir con prisas.

La capital aragonesa recibe de media todos los años 1,5 millones de turistas, cifra elevada como para animarnos a crear una guía con los mejores lugares para visitar. El turismo en Zaragoza viene de todos los rincones de España y el extranjero, y, aunque su buque insignia sea la basílica del Pilar, siendo el lugar que más visitas recibe, hay muchas cosas que ver en Zaragoza adentrándose en sus calles.

Qué ver en Zaragoza capital

Cuando nos preguntamos qué ver en Zaragoza, la respuesta para los que somos de la ciudad es complicada porque conocemos infinidad de sitios interesantes, pero a un turista le llevaría mucho tiempo. Es por eso por lo que hemos creado esta guía con los lugares imprescindibles para ver en Zaragoza.

Si a nosotros nos preguntarán que visitar en Zaragoza, cuales son sus zonas más visitadas, sus monumentos y sus calles más características, que ver en Zaragoza en dos días o que hacer hoy en Zaragoza, esto es lo que aconsejaríamos visitar:

Basílica del Pilar

No podemos empezar a hablar de lugares imprescindibles para ver en Zaragoza sin mencionar nuestra querida Basílica del Pilar.

Los que somos de Zaragoza tenemos un sentimiento profundo hacia nuestra pilarica, y estamos muy orgullosos de tener esta gran obra en nuestra ciudad.

Sea la hora que sea, y si vas a visitar Zaragoza en un día, la plaza del Pilar siempre está lleno de turistas y autóctonos que pasean o se sientan en las terrazas para disfrutar de unas vistas maravillosas.

Si te apetece tomar un café con unos manolitos, manolo bakes lo tienes a escasos metros.

La entrada a la basílica es libre y es digna de ver. En el interior podrás ver más de 10 capillas, obras de Goya, el retablo de alabastro o su impresionante órgano.

Aprovechamos para indicar que si vas a visitar el Pilar tienes que comprar como recuerdo una cinta de la medida de la virgen del Pilar (36 cm). En Zaragoza verás multitud de estas cintas colgadas en los retrovisores de los coches, en la muñeca o en las motos.

Desde la misma plaza del Pilar, hay multitud de sitios para ver como la Lonja, el ayuntamiento o la iglesia de San Juan de los Panetes.

Como puntualización, decir que comúnmente se le denomina Basílica del Pilar o el Pilar, pero también tiene consideración de catedral por lo que su correcto nombre sería Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar.

📌 Plaza del Pilar, s/n, 50003 Zaragoza (Ver mapa)


Puente de piedra Zaragoza

Aprovechando que hemos puesto la primera foto en la que aparece el Pilar y los leones del puente de piedra de Zaragoza, este puente es precisamente otro de los imprescindibles para ver en Zaragoza.

Este puente lo localizaremos entre la calle Don Jaime y el Arrabal (margen izquierda) y es uno de los estandartes de la ciudad. Cada día son muchas las personas que lo cruzan y muchos son los turistas que hacen fotografías con el Pilar de fondo.

Hay que tener cuidado ya que el paso del puente de piedra de Zaragoza, no es únicamente peatonal y pasan coches y autobuses por lo que un descuido al hacer una foto nos puede dar un susto.

Una riada en 1643 destruyó las arcadas quinta y sexta y 16 años después termino su reconstrucción colocando 4 leones de bronce, símbolo de la ciudad, dos en la entrada que da al Pilar y dos a la margen izquierda.

📌 Puente de Piedra, 50001 Zaragoza (Ver mapa)


Murallas Romanas de Zaragoza y torreón de la Zuda

Si vas a visitar Zaragoza, y sin irnos muy lejos de la plaza del Pilar, es también muy visitada la zona de las murallas romanas de Zaragoza y el torreón de la Zuda. Estos restos de las murallas se pueden ver en cualquier momento ya que forman parte de las calles de Zaragoza y en la actualidad se conservan 3 tramos. La primera muralla que levantaron los Romanos para proteger la antigua ciudad de Cesaraugusta fue levantada hace 2000 años.

El tramo que se puede ver en esa zona es la muralla de Cesar Augusto y se encuentra entre la Basílica del Pilar y el mercado central. En la plaza hay una estatua en bronce del emperador Augusto, creador de la ciudad, pero actualmente esta tapada por trabajos de restauración.

El torreón de la Zuda esta integrado en los mismos restos de la muralla y actualmente hay una oficina de turismo. Como curiosidad, en el torreón hay un suelo de cristal del que se pueden ver los cimientos de las murallas.

📌 Glorieta Pío XII, 1, 50003 Zaragoza (Ver mapa)


Mercado central de Zaragoza

Si nos preguntamos qué ver en Zaragoza, sin duda alguna, al mercado central de la ciudad hay que acudir. Si estamos visitando las murallas romanas y el torreón de la Zuda, solamente tenemos que girar la cabeza y veremos la impresionante puerta principal del mercado.

Te dejamos el enlace a la web del mercado central de Zaragoza en la que aparecen todos los puestos y los números de teléfono de todos los comercios que hay en su interior.

Y, qué te vas a encontrar en el mercado, pues sobre todo gente, mucha gente. El mercado tiene fama de tener una calidad extraordinaria en sus productos y gente de toda la ciudad acude a diario a realizar sus compras entre las que no puede faltar el ternasco de Aragón.

Desde su remodelación en 2020 hay varios bares-cafeterías en las que poder tomar un cafecito antes o después de realizar las compras.

Al acceder a la lonja se pueden apreciar los preciosos detalles con los que cuenta este monumento y que antes de la reforma del 2020 estaban ocultos a la vista.

El mercado cuenta con 74 puestos y 4 espacios gastronómicos.

También es posible realizar la compra online en el mercado central de Zaragoza por medio de la página web que te hemos dejado anteriormente.

Horario del mercado central de Zaragoza

Lunes9:00–14:00, 17:30–20:00
Martes9:00–14:00, 17:30–20:00
Miércoles9:00–14:00, 17:30–20:00
Jueves9:00–14:00, 17:30–20:00
Viernes9:00–14:00, 17:30–20:00
Sábado9:00–14:30
DomingoCerrado

Si vas a ir en coche al mercado central de Zaragoza, el parking más cercano es el Parking Indigo Cesar Augusto, situado en la Avenida Cesar Augusto 52.

📌 Av. de César Augusto, 110, 50003 Zaragoza (Ver mapa)


Teatro principal de Zaragoza

El teatro principal de Zaragoza se encuentra situado en la calle Coso 57 y es donde se representan las mejores y más variadas obras de la ciudad. Durante todo el año hay una gran programación por lo que te aconsejamos verla en el siguiente enlace y ver si te apetece visitarlo durante tu estancia en la ciudad.

Los horarios de taquilla son de 17 a 21 horas de lunes a domingo.

Si no te gusta ninguna de las obras que hay durante tu visita a la ciudad, también te recomendamos que comas en su restaurante situado en la primera planta. La comida en el restaurante del teatro principal de Zaragoza es fabulosa, y los precios son muy asequibles teniendo en cuenta la calidad de sus platos y la localización del restaurante. El restaurante permanece abierto de martes a domingo.

Si quieres visitar otros teatros de Zaragoza, te recomendamos leer el siguiente post sobre teatros de la ciudad.

📌 Plaza de José Sinués y Urbiola, 2, 50001 Zaragoza (Ver mapa)



Calle Alfonso de Zaragoza

La calle Alfonso es la calle más conocida o una de las más conocidas de Zaragoza. La puedes recorrer entrando por el coso (Plaza de España), y terminarla en la plaza del Pilar . Es visita obligada en sitios para ver en Zaragoza.

Esta calle está todos los días abarrotada de gente y en ella encontraras multitud de tiendas de moda, bares, tiendas de souvenirs etc.

Es una de las calles más comerciales y más características de Zaragoza.

📌 https://goo.gl/maps/2jiX55eQGz2XYMVF8


La seo de Zaragoza

La Seo de Zaragoza es una catedral situada en el centro de Zaragoza. El edificio fue construido en el siglo XIII y es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. La Seo de Zaragoza es la catedral de la diócesis homónima y alberga la tumba del rey Alfonso I de Aragón.

La catedral es uno de los monumentos más visitados de Zaragoza y es uno de los edificios religiosos más importantes de España.

📌 Plaza de la Seo, 4, 50001 Zaragoza (Ver mapa)


Palacio de la Aljafería

La Aljafería es un palacio musulmán situado en Zaragoza. El edificio fue construido en el siglo XI y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura musulmana que se conservan en España.

El palacio fue construido por el emir Abd al-Rahman III y sirvió como residencia real durante la época de la taifa de Zaragoza.

La Aljafería es uno de los monumentos más visitados de Zaragoza y alberga actualmente el Parlamento de Aragón.

📌 Calle de los Diputados, s/n, 50003 Zaragoza (Ver mapa)


El parque grande de Zaragoza

El Parque Grande es un parque situado en el centro que no te puedes perder si vas a visitar Zaragoza. El parque fue construido en el siglo XIX y es uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad.

El parque está situado en el lugar donde se encontraba el antiguo coto real de caza de los reyes de Aragón.

Es uno de los lugares más populares para hacer ejercicio y para disfrutar de la naturaleza en Zaragoza y un imprescindible de cosas que ver en Zaragoza.

📌 P.º de Isabel la Católica, 75, 50009 Zaragoza (Ver mapa)

parque grande zaragoza

✅ Visita el barrio de la Magdalena y descubre su tiendas características y los mejores bares de tapeo.

✅ ¿Cuáles son los souvenirs típicos de Zaragoza para comprar como recuerdo?

✅ 10 planes para hacer amigos en Zaragoza

TE PUEDE INTERESAR...
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Booking.com